Guerra del vino: allanaron a Guillermo García expresidente del INV por contrabando.

El hecho ocurrió en diciembre 2024, pero trae consecuencias respecto al litigio  Iberte -Fecovita

En una causa por contrabando, iniciada por el Juzgado Federal número 2 de la Provincia de San Juan, a cargo de la jueza María Florencia Gutiérrez, se realizó un allanamiento en el domicilio de Guillermo García (expresidente del INV, hasta 2015).

El procedimiento se llevó a cabo en el domicilio de García, en calle Alem 2898 de Dorrego Guaymallén. El hecho ocurrió en diciembre 2024 y en dicha causa se investiga las conductas del presidente de EVISA, cuyo socio principal es IBERTE, (la empresa del español Juan José Retamero), quien mantiene un largo litigio con FECOVITA.

Por orden de la Jueza, se procedió al allanamiento del domicilio de Guillermo García y se secuestró el libro de actas de la Sociedad INVER SA, cuyo presidente es Guillermo García y su vicepresidente y principal socio es Juan José Retamero.

La Justicia también secuestró de la casa de Guillermo García, documentación conteniendo la firma y sello de este, como apoderado de ISBER LLC, AISA e IBERTE.

Además, los oficiales de justicia, acompañados por personal de la Policía Federal, retiraron documentación, también firmada por García como apoderado de la firma ERIS LLC, (esta Sociedad está inscripta en la Dirección de Personas Jurídicas de Mendoza y en ella figura como socio principal, Juan José Retamero).

Mientras tanto, el abogado Juan Pablo Diez, también quedó referido en la causa, ya que los oficiales de la Justicia Federal, encontraron la contestación de demanda a la Empresa Jugos Australes, (también en conflicto con las sociedades de Juan José Retamero y Guillermo García)

Por último, la medida judicial del allanamiento a Guillermo García en su domicilio particular, incluyó el secuestro de dos celulares y dos notebooks de uso personal. Así como también cuadernos con varias anotaciones.

Según el abogado penalista de Fecovita, ( ex Juez de instrucción de la Nación), Eduardo Gerome “ la prueba de la gravedad de esta medida llevada a cabo por un Juzgado Federal, en este caso el número 2 de San Juan, acumula en situaciones judiciales contra Retamero y García en Sede Penal, ya que se encuentran imputados por el juez federal Edmundo Rabbione en la causa 32736/2023/CA1 s/ESTAFA y DEFRAUDACION POR ADMINISTRACION EN PERJUICIO DE FECOVITA, este delito, -dice el jurista Gerome- que se investiga está previstos en el artículo 864 del Código Aduanero y castiga con prisión de seis a ocho meses de prisión a quienes cometan el delito de contrabando”

Finalmente, el abogado Eduardo Gerome dijo que “Juan José Retamero se hizo conocido por su guerra contra Fecovita, justamente por reclamar una supuesta deuda de comercio exterior. En realidad, su vínculo con la Federación de Cooperativas Vitivinícolas fue por pretender vender mosto a empresas de Europa del Este. Todo ello concluye cuando FECOVITA se retira del negocio, entregando su participación en EVISA, ya que las operaciones eran poco claras”