Se acerca el verano, ¿cuánto cuesta instalar un aire acondicionado en 2024?
Los especialistas recomiendan, además, realizar ciertas tareas de mantenimiento todos los años, para ahorrar energía y extender la vida útil del artefacto.
Con la llegada de los primeros días de calor, y algunos pronósticos de largo plazo que anticipan que será una primavera más calurosa de lo habitual, es un buen momento para pensar en instalar un aire acondicionado en algún nuevo espacio del hogar (o renovar el existente). Pero ¿cuánto cuesta en 2024 realizar esa instalación?
El técnico en refrigeración Ariel Zabala detalla que todo depende del tamaño del equipo y de algunas otras consideraciones del espacio, pero que uno de 3 mil frigorías ronda los $140 mil con materiales incluidos, uno de 4.500 cuesta aproximadamente $160 mil y uno de 6 mil se acerca a los $180 mil. Explica que la diferencia radica en que, cuando aumentan las frigorías el caño es más grueso, pesa más y aumenta el precio, como también tiene un costo mayor la conexión de las unidades interior y exterior.
Detalló que, hasta ahora, la temporada viene bastante floja y que quienes están instalando un aire son personas que ya lo habían comprado antes o han aprovechado alguna promoción con cuotas y se adelantan al punto máximo de demanda, que suele extenderse desde los últimos días de noviembre hasta mediados de enero. Esto, acotó, porque después decae mucho, ya que las familias se enfocan en la compra de útiles y ropa para el inicio de clases.
Zabala sumó que tampoco está recibiendo muchos pedidos de reparaciones, pero que lo positivo es que, desde diciembre, cuando hubo un pico de aumentos, que se extendió en enero y febrero, se estancaron los precios y hasta bajaron en algunos casos. El cobre, por ejemplo, estaba muy caro y ahora se ha mantenido, al igual que algunos repuestos.
Mantenimiento y limpieza
Pablo Rivero, de Frío Este, una empresa que vende repuestos para refrigeración, además de para electrodomésticos en general, comentó que cualquier máquina frigorífica funciona con el principio de intercambio de calor. Esto significa que, si está sucia, ese intercambio es pobre y enfría menos (o calienta en menor medida, si es un aire acondicionado frío-calor).

El también docente en un centro de capacitación resaltó que por esa razón el mantenimiento es tan importante y que es necesario realizarlo una vez al año. Sumó que, generalmente, la gente piensa que le falta gas al equipo, y por eso no funciona como corresponde, cuando en realidad muchas veces está sucio.
Explicó que esto es aún más importante cuando el aire acondicionado está en una zona con mucha grasitud, como la cocina. O cuando funciona en sitios donde se ensucia mucho, como en el drugstore de una estación de servicio, en una bodega, en un centro de diagnóstico donde se realizan tomografías (por las tintas). En estos lugares no se debe olvidar la importancia de un mantenimiento anual.
Pero también se debe considerar otros temas más profundos, como la proliferación de virus y bacterias que puede ocurrir dentro del artefacto, por tratarse de un sitio húmedo.
Rivero detalló que el mantenimiento debe incluir una limpieza de filtros, de intercambiadores, del evaporador y en condensador, de la unidad interior y exterior, de la jaula y del ventilador, ya que la grasitud y el polvo van reduciendo la superficie para que se produzca el intercambio de aire.
Rivero reconoció que, en general, no se tiene conciencia de la importancia de esto. Además, se debe tener en cuenta, con la eliminación de los subsidios a las tarifas, que el estado del aire acondicionado repercute mucho en el consumo de electricidad. Es que, cuanto menos eficientemente funciona, gasta más energía, porque debe andar más tiempo para alcanzar la temperatura que se fijó.
Además, al estar arrancando y parando más seguido, y el motor funcionando más, se achica la duración del aparato, que depende de las horas de uso. “Sin el mantenimiento correcto, la máquina va a gastar su vida útil en menos años”, advirtió.